domingo, 26 de abril de 2015

Virus letal - James Dashner



Título: Virus Letal
Autor: James Dashner
Páginas: 361
Puntuación: 3.5

SINOPSIS
Antes de que existiera CRUEL, antes de que se construyera el Laberinto y mucho antes de que Thomas ingresara al Área, las llamaradas solares azotaron la Tierra y destruyeron el mundo que la Humanidad daba por sentado. Mark y Trina estaban allí cuando esto ocurrió, y sobrevivieron. Pero sobrevivir a las llamaradas fue sencillo, comparado a lo que vendría después. Ahora una enfermedad que nubla la mente con ira y dolor, se expande por todo el territorio y hay algo muy sospechoso sobre su origen. Peor aún, está mutando y la evidencia sugiere que pondrá a la Humanidad de rodillas ante el caos, previo a una muerte más segura y espantosa. Mark y Trina están convencidos de que hay un modo de salvar de la locura a los pocos que quedan. Y están determinados a encontrarlo si pueden mantenerse vivos y sanos. Porque en este nuevo y devastador mundo, cada vida tiene un precio. También la tuya. Y para algunos, vales más muerto que vivo.

viernes, 17 de abril de 2015

Solo con ella

¡Hola mis pequeños soñadores!
Ha pasado mucho tiempo, lo sé, pero HOY por fin les traigo una entrada de poesia. Dejemos mis excusas de lado, porque no tengo así que empecemos. Espero que le guste, es una entrada de poesía de un autor Venezolano.

jueves, 16 de abril de 2015

Seré Antropologa

Siempre que alguien me pregunta que estudio siempre dudo cual de las dos carreras responder (también estudio Psicopedagogia♥), hasta cierto punto llega a ser ladilla -lo siento si en su país es una mala palabra- estar como grabadora repitiendo lo que significa o corregir su enorme confusión.


-Hola ¿Qué estudias?
-Estudio Antropología
-Antropología, uhmm eso va sobre huesos ¿no?
-No, no va de huesos, en tal caso seria un poco como Antropología forense, yo en cambio estudio es Antropología Social y Cultural
-Entonces va sobre huesos de los antepasados ¿no? o algo sobre la familia de los ancestros ¿no?
-Mas o menos, pero eso sería mas bien Arqueología y Antropología Biológica
-Ok, entonces ¿En que se centra lo que estudias?

Así mas o menos va mi día cuando me hacen la gran pregunta sobre ¿Que estudias? y al saber de que va de inmediato vienen las otras preguntas ¿y que hacen ustedes? ¿en donde puedes trabajar? ¿hay campo aquí de eso?, eso es lo típico de un estudiando de Antropología Social y Cultural, claro que siempre hay personas que aciertan un poco, otras que la pagan de una o esos que ya van muy bien encaminados y que incluso saben algo sobre ella y su prima, la Sociología.

Pues bien, rellenemos ese espacio en blanco, este blog será difusor de la Antropología ¡SÍ!. La antropología es la ciencia que estudia las culturas, sin embargo, hay que saber que el termino cultura contiene un sin fin de significados, la cual, los antropologos se han apropiado de ella para hacer de la misma una ciencia empírica, la cual tiene una metodología de campo y una gama de significados y significantes sobre el concepto que arropa la palabra CULTURA. Leyendo por allí me causo mucha risa las siguientes lineas: "Algunos piensan que la cultura es hacer música e ir al teatro, o tener unos títulos universitarios. A veces oímos la expresión por ejemplo de que “Antonio es un tío culto, hizo la carrera de Derecho”, entendiendo que obtener ciertos títulos académicos conlleva a cierto nivel cultural"

Lo que envuelve a la CULTURA según Edward Tylor es: “el conocimiento, las creencias, el arte, la moral, el derecho, las costumbres y cualesquiera otros hábitos y capacidades adquiridos por el hombre en cuanto miembro de la sociedad” Entonces, Las antropólogas y antropólogos se encargan de observar, para después describir ese todo complejo que envuelve a la realidad humana, esas pautas convencionales en la práctica de la relación social de un grupo humano determinado, por lo tanto, su campo de estudio no es limitado, mas bien es inmenso, puede trabajar en hospitales, en cualquier ente gubernamental, industria, comunidades, política, justicia, etc. En mi caso, me interesa muchísimo la Antropología Psicológica y Psiquiátrica, por lo tanto mi enfoque va mas a la conducta, los procesos mentales o cognitivos, en las practicas II tuve oportunidad de aportar mis conocimientos en un Hospital Psiquiátrico y fue FANTÁSTICO :) como aun no podemos intervenir, solo hicimos observación, charlas de prevención y charlas de difusión sobre la antropología y sus aportes a estos campos.
Es cierto que en ocasiones todo este desconocimiento de la población desanima a todo el mundo pero ojala algún dia muchos la conozcan asi como saben de una vez sobre la medicina, la comunicación, la abogacía entre otras carreras y que poco a poco se nos abran puertas y se den cuenta que un Antropología es igual de útil e importante que un Psiquiatra, un filosofo y un físico.

Y ustedes ¿que estudian? :)

sábado, 11 de abril de 2015

La ciudad de la luna eterna - Esther Sanz

La ciudad de la luna eterna (El bosque, #3)
 La ciudad de la luna eterna

Autora: Esther Sanz
352 Pag
Puntuacion: ♥♥♥

Sinopsis
Cuando el destino cierra una puerta, el corazón abre otra…
Ahora que por fin han desaparecido las amenazas que ponían en peligro el secreto del bosque, Clara ha regresado a Colmenar y trata de acostumbrarse a la tranquilidad de la vida rural, mientras planea trasladarse a la aldea de los inmortales con Bosco. Hace cuatro meses que no se ven, y a Clara la espera se le está haciendo eterna… Pero cuando finalmente llega el momento que tanto ha anhelado, las cosas no suceden precisamente como ella había imaginado. Un descubrimiento inesperado abre un abismo que la separa irremediablemente de Bosco y pone fin a la relación de forma precipitada…
Muy pronto, en un intento de poner tierra de por medio cuanto antes, Clara decidirá viajar a la ciudad del Renacimiento, Florencia, desde donde le han llegado noticias algo extrañas de Robin.

Libros: