"Tanto apuro y nadie quiere irse, dice"
HOLA LECTORES
Estoy feliz de volver a traerles mi opinión de un nuevo libro, he encontrado un tiempo y me he puesto a pasar lo que había escrito y chachán! decidí publicarlo de una vez. Pronto se vendrán más reseñas y una nueva sección que se me ocurrió, muchos hacen vídeos mostrando dando un tour por sus libreros, yo, como no tengo una cámara o un celular bueno, he decidido ir mostrandole 5 o 6 libros cada semana, así que esperen esas entradas. Sin más que agregar, a continuación: maneras de irse y muchas gracias por leerme.
Maneras de irse
Autor: Ricardo Ramirez Requena
61
páginas
Editorial Ígneo
ISBN: 9789807641210
Poesía
Puntuación: 5/5
Maneras de irse goza de un dominio sereno del lenguaje poético, sin caer en innecesarias pretensiones intelectuales, pero sin descender tampoco a la simpleza hueca de cierta poesía postmoderna. Por el contrario, este libro equilibra a la perfección la belleza de un rico lenguaje con la construcción de poderosas imágenes poéticas, que terminan conmoviendo y estremeciendo al lector, tanto por lo que dicen como por lo que sugieren.
Pueden obtenerlo por:
Amazon -para las que no son de Venezuela-,
tecniciencias,
por acá y en librerías nacho -si mal no recuerdo-
Gracias por el ejemplar
No me gusta la poesía que no se entienda. Debe entenderse, comunicarle algo al lector. Así sea difícil o densa... Creo que los tiempos de soliloquios, de esa poesía que solo el que la escribe la comprende, pasaron de moda, quedaron atrás.
Este es uno de los poemarios mas bonitos, reales y completos que he leído este año, recuerden que, Lydda Franco Farias es de mis favoritas y que tengo publicaciones de ella en mi blog por si gustan leer algo de esta maravillosa poeta.
Se que no a muchos les gusta este tipo de genero literario pero deberían darle una oportunidad, lo recomiendo al cien y ya podrán leer por qué. Maneras de irse escrito por Ramirez Requena contiene 32 poemas divididas en 4 partes tituladas: Movimientos, Diásporas, Postales y Adendas, 32 formas de irse, del día a día, del hoy y del mañana, de estar y seguir en el recuerdo, de ser una constante en la vida de alguien, del adiós y el hasta luego que nos hace viajar e interpretar de diferentes maneras lo que el escritor quiso plasmar en cada pieza.
De sus treinta y dos maneras de irse, mis favoritas son: Maneras de irse, la vigilia, como Krishnamurti, ciudades, el viudo, Venezia -obra que me recuerda un poco a la película Venezzia protagonizada por Ruddy Rodriguez y Poncho Herrera- y postal desde la Guaira; estas, me recordaron las miles de formar que cada humano tiene de partir quedándose en el ambiente, en cada esquina, en la mente, en el día a día de cualquier persona que estuvo unida a esa persona. Aunque el cuerpo ya no esta físicamente, el alma, el espíritu de esa persona se encuentra deambulando, cada gesto, cada actividad que les unía sigue realizándose a través de otra persona, los momentos quedan, de modo que, no terminan de decir adiós si el otro no lo desea, esto evidentemente no solo pasa con personas, también ocurre con ciudades, con animales, eventos, lo que no paso y pasará. No lo sé, este poemario tiene tanto hilo que no alcanzaría una entrada para explicar la cantidad de interpretaciones que yo le he dado a cada obra.
Poco enseña tanto como el viaje y la enfermedad.
Cada uno es tránsito, tiempo hecho movimiento
que se queda. Son el padecer del solo. Te mueves
y eso sigue ahí, aunque te marches a otro lado
En conclusión, es un poemario que disfrute mucho, que me encanto, que recomiendo un montón. Con una portada preciosa y que tiene muchas exégesis y relación con el contenido, en fin, un libro con el que se pasa buenos momentos y que puedes leer con calma.
¿Le darían una oportunidad?
Ricardo Ramirez Requena nació en Ciudad Bolívar en 1976, es Licenciado en Letras de la Universidad Central de Venezuela, es poeta, librero, escritor y profesor.