sábado, 25 de marzo de 2017

Reto: Las 100 mejores novelas románticas de RNR

¡HOLA TERRÍCOLAS!
     El dia de hoy quiero compartir con ustedes un reto en el que me uní pero que no solo será para este año, este lo alargaré hasta el 2018-19 porque aunque no son tantos; se que este año no seré capaz de leerlos todos y odio ponerme retos que se que serán difíciles de conseguir a corto plazo, al menos para mi y eso estudiando mas o menos como será mi año de apretado. El reto del que les hablo lo vi en el blog de TELARAÑA DE  LIBROS y los libros propuestos son de RNR
HE LEÍDO: [6/100] -QUE PENA AHAHA-

1. Abandonada a tus caricias/Loretta Chase
2. Acuerdos privados/Sherry Thomas
3. Amable y tirano/Johanna Lindsay
4. Amaneceres cautivos/Nieves Hidalgo
5. Amante despierto/J. R. Ward
6. Amantes furtivos/Kat Martin
7. Amantes y enemigos/Heather Graham
8. Amor en la tarde/Lisa Kleypas
9. Amor mágico/Amanda Quick
10. Amor prohibido/Laura Lee Guhrke
11. Aqueron/Sherrilyn Kenyon
12. Arco iris roto/Mary Jo Putney
13. Aún te llevo en el corazón/Kathryn Smith
14. Brumas/Nieves Hidalgo
15. Cadena de favores/Marisa Grey
16. Cartas de amor/Kathryn Smith
17.Cenizas en el viento/Kathleen Woodiswiss
18.Cincuenta sombras de Grey/E.L. James 
19. Condena de amor/Virginia Henley
20. Corazón comanche/Catherine Anderson
21. Corazón de fuego/Gaelen Foley
22. Corazón de hielo/Gaelen Foley
23. Corazón indómito/Johanna Lindsey
24. Cuando el amor despierta/Ruth M. Lerga
25. Cuando tú llegaste/Lisa Kleypas
26. Dama de tréboles/Olivia Ardey
27. Despertar a la pasión/Julie Garwood
28. Donde empiezan los sueños/Lisa Kleypas
29. Dos veces amada/Lavyrle Spencer
30. Dueño del deseo/Kinley McGregor
31. El ángel negro/Nieves Hidalgo
32. El beso del highlander/K. M. Moning
33. El corazón de una Bridgerton/Julia Quinn
34. El diablo enamorado/Julia London
35. El diablo tiene ojos azules/Lisa Kleypas
36. El duque y yo/Julia Quinn
37. El escandaloso.../Jennifer Ashley
38. El highlander oscuro/K. M. Moning
39.El hombre de mis sueños/Johanna Lindsey
40. El hombre perfecto/Linda Howard
41. El lobo y la paloma/Kathleen Woodiwiss
42. El ojo del tigre/Karen Robards
43. El rescate/Julie Garwood
44. El secreto/Julie Garwood
45. El señor de los lobos/Heather Graham
46. En la cama con el diablo/Lorraine Heath
47. Encajes y pecados/Meagan McKinney
48. Fuegos de invierno/Johanna Lindsey
49. Imagen en el espejo/Sandra Brown
50. Jane juega y gana/Rachel Gibson
51. La amante cautiva/Shirlee Busbee
52. La antigua magia/Lisa Kleypas
53. La novia rebelde/Julie Garwood
54. La perla secreta/Mary Balogh
55. Ligeramente peligroso/Mary Balogh
56. Los dulces años/Lavyrle Spencer
57. Luna comanche/Catherine Anderson
58. Marlene/Florencia Bonelli
59. Más que una amante/Mary Balogh
60. Mi nombre es Liberty/ Lisa Kleypas
61. Nacido en pecado/Kinley McGregor
62. Noche de Mardi Gras/Érika Gael
63. Outlander/Diana Gabaldon
64. Paraíso robado/Judith McNaught
65. Pasajes al corazón/Judith McNaught
66. Pecados de verano/Dorothy Garlock
67. Perfecta/Judith McNaught
68. Placeres de la noche/S. Kenyon
69. Princesa furtiva/Anne Gracie
70. Promesas/Lavyrle Spencer
71. Rosas rojas/Jacquie D'Alessandro
72. Secretos en la noche/Linda Howard
73. Seduciendo a Mr. Bridgerton/J. Quinn
74. Seductora inocencia/Gaelen Foley
75. Shanna/Kathleen Woodiwiss
76. Sin corazón/Kat Martin
77. Sombras en la noche/Karen Robards
78. Sueño contigo/Lisa Kleypas
79. Susurros en la noche/Judith McNaught
80. Tenías que ser tú/S. E. Phillips
81. Ternura/Dorothy Garlock
82. Tesoros ocultos/Nora Roberts
83. Tiempo de rebeldes/Heather Graham
84. Tiempo de rosas/Julie Garwood
85. Tierna y rebelde/Johanna Lindsey
86. Tierra audaz/Jude Deveraux
87. Tormenta de pasiones/Mary Jo Putney
88. Tú eres mi amor/Judith McNaught
89. Un amante de ensueño/Sherrilyn Kenyon
90. Un año y un día/Virginia Henley
91. Un extraño en mis brazos/Lisa Kleypas
92. Un largo atardecer/Sandra Brown
93. Un lugar para Conor/L. Lee Guhrke
94. Un nuevo amanecer/Sandra Brown
95. Un reino de ensueño/Judith McNaught
96. Un secreto a voces/Nora Roberts
97. Un solo verano/Karen Robards
98. Una rosa en invierno/K. Woodiwiss
99. Valle de sombras/Nora Roberts
100. Y entonces él la besó/L. Lee Guhrke


Literatura Venezolana: Libros que quiero leer

Hola chicas y chicos. Ha pasado muchísimo tiempo desde mi ultima actualización, creo que más de seis meses. PERO VOLVÍ. Regrese y ya hay nuevo diseño en el blog, el cual obviamente no será el definitivo, es solo tentativo porque no tengo mucho tiempo para "diseñar". Ademas, el blog tiene url nueva y nuevo nombre, aunado a eso, guarde casi todas las entradas y las iré mejorando y publicando poco a poco. Gracias a todas las personas que siguieron comentando y visitando el canal, me sorprendió ver que la cifra de visitas había subido tanto a pesar de yo literalmente haber abandonado el blog.
El día de hoy quise compartirles una serie de libros de escritores Venezolanos que me encantaría leer pero 1. No encuentro gratis 2. Estan muy caros o yo muy pobre.
14377114_copia.520.360
¿




¿En que cama ha estado durmiendo la literatura Venezolana? ¿la dejamos dormir o la levantamos?

     Seguramente muchos/as al pensar en literatura Venezolana piensan en Rómulo Gallegos, Teresa de la Parra o Andrés Bello y, estoy aun más segura que lo que muchos -NO VENEZOLANOS- lo único que conocen o más han escuchado hablar es de Doña Barbara de Gallegos y me incluyo (o incluía, lo cual es una pena), hace mas de 3 meses si me hubiesen preguntado sobre escritores Venezolanos favoritos o que recomendara algunos; únicamente hubiese nombrado -probabilmente-a Rómulo Gallegos con su famosa historia "Doña Barbara" y si la mente no me fallaba en ese momento también hubiese mencionado a Teresa de la Parra con "Ifigenia" eran los únicos dos autores y novelas que conocía en su momento.
     Entre la fila de los escritores de épocas pasadas también se ubican otros -como no- entres ellos están figuras tales como: Arturo Uslar Pietri y Miguel Otero Silva, dos grandes que se hicieron escuchar por medio de "La visita en el tiempo" de Pietri quien gano diversos premios; y Otero con "Casas muertas" y "Cuando quiero llorar no lloro" -que no he leído desgraciadamente, porque no los he conseguido-. Aunado a ellos, también están otros grandes como: Antonia Palacios, Mario Briceño Iragorry, Antonio Arráiz, Mercedes Carvajal (Seudónimo: Lucila Palacios), Ramon Diaz Sanchez, Miguel Toro Ramirez, Adriano Gonzalez Leon, Salvador Garmendia, José Balza, Luis Britto García, Francisco Massiani -lo he leído y me encanto, pronto una publicacion-, Carlos Noguera, Francisco Herrera, Ednodio Quintero, Federico Vegas Perez, Rafael Cadenas, Eugenio Montejo, Gustavo Pereira -Quien he tenido la oportunidad de leer y amo- y otros tantos mas que nunca llegas a saber de su existencia si no te empapas por tu parte de todo ello, si no te sumerges en una buena investigación y en la magia de sus letras...Porque la mayoría de los maestros/profesores/docentes solo se "esmeran" en hacer énfasis de la escritura, sus elementos, de que esta compuesto el párrafo, los narradores, que es el cuento, la novela y la poesía pero sin tocar autores.

     Les contaré mi experiencia, por ejemplo a mí en el liceo en "Castellano y Literatura" nunca me dijeron: tienes que leer este libro, este es un clásico de la literatura Venezolana, estos son los géneros literarios que existen o estos son los grandes precursores de la literatura, de hecho solo hubo un profesor que planteo un examen final sobre Doña Barbara y lo botaron por dos razones, una nos interrogaba un montón y nos ponía a leer e interpretar (A veces individualmente) poesía y dos porque casi ninguno quería hacerle caso, todos iban y se quejaban por algo positivo y lo decidieron cambiar. También tengo otro cuentico y es que mi hermana esta en 3er año le mandaron a leer Ifigenia pero no completa, no, no, no, la buenaza profesora les puso las paginas que tenían que leer ¿como se supone que alguien va a entender algo de la historia? beh.

¿Como se supone que todos tengamos un poco de sentido de pertenencia e identidad si no enfatizan en lo importante, si no conocemos a muchos autores?

     Claro esto no aplica en todos los colegios/liceos -creo yo-, sin embargo, es aquí es donde el gobierno debería intervenir, crear planes y objetivos claros que nos acerque, que nos enseñen el valor de la lectura, los grandes autores Venezolanos; en vez de estar pendientes de lo que dijo uno y otro, en vez de contestar a todo entre ofensas bien disfrazadas y estar apoyando cosas que en nada mejora la educación de Venezuela -y esto va para los dos bandos-. MAS ACCIÓN Y MENOS PALABRAS, POR FAVOR.
     Hoy en día a la mayoría de los jóvenes no les gusta leer -claro prefieren un super celular- (no todos) o leen pero no han tenido ninguna experiencia con algún autor Venezolano, realmente son algunos -y valiosos- los que leen a Venezolanos, apartando, claro esta; a los estudiantes -y adultos/profesionales- de letras, educación, comunicación y carreras similares donde tienes que leer un montón y siempre te topas con libros de autores de acá. Ciertamente en la actualidad se ha estado promoviendo más la lectura, sin embargo, -a mi parecer, según lo que vi en la filven- hay más libros de política, lo cual no considero del todo mal porque son ellos lo que están haciendo esta labor y se que hay muchos aficionados a este tipo de lectura, pero ¿creen que es así como se puede iniciar al mundo de la lectura? también están presentes libros de segunda mano -los únicos económicos además los que publica las editoriales de aquí comparado con el precio de otras editoriales presentes- y tienen un poco de todo lo cual esta excelente pero yo quiero y estoy seguro que muchos también tener una variedad más amplia ¿Las editoriales les dan chance a nuevos escritores de fantasía, romance, ciencia ficción, erótica, terror y otros? no lo sé, pero deberían ¿por qué no apoyarlos y darles la suficiente promoción para llamar la atención de todos? ¿que se presenten en diferentes lugares? ¿que hagan firma de libros? aunque sea de a poco creo que esto se se convertiría en algo grande.

     Se que hay algunas publicaciones, he visto algunas novelas, mucha mucha poesía -lo cual es magnifico- y cuentos; pero no todos tenemos los mismos gustos, queremos más y elegir, somos un país pluricultural, en la lectura también debe haber de todo, no sé, sería maravilloso. Yo siempre suelo ver canales de booktubers y veo todo lo que planean las editoriales, todo lo que hacen en las ferias, los libros que constantemente están publicando, firmas de libros y demás y aunque aquí se intenta no noto mucha diferente, sin embargo, tengo la esperanza que de a poco se irá logrando mucho y quizás este sea el camino.

¿Que autores Venezolanos han leído o escuchado?
¿Cuales son los autores más conocidos de su país?
¿Que están leyendo actualmente?

¿Qué paso con la película de Eleanor and Park?

HOLA LECTORES
        Hace unos días buscando imágenes y frases del libro de "Eleanor and Park" el cual saben que me encanto y que llore como una cría en muchas partes del libro -para saber más a detalle vayan a la reseña dando click AQUÍ- Volviendo al tema, buscando imágenes y frases del libro me pregunte ¿Que paso con la película? ¿ya empezarían a grabarla? ¿Quienes serán los actores? ¿Sera que ya no la harán? -click aquí para ver la noticia de que harían película- entonces busque en Internet mientras veía vídeos, pero por casualidad de la vida viendo los vídeos de canales a los que estoy suscrita me encuentro con uno de Tinassandwich una chica de Argentina que actualmente reside en Chile, en donde ella habla acerca de los últimos acontecimientos de la película, que es lo que pasa con ese proyecto y muchas cosas más. Así que decidí compartirlo con ustedes porque puede que algunos aun no lo hayan visto porque no estén suscrito a su canal o yo que sé, pero si quieren saber que opina ella de otros libros y novedades como estas los invito a suscribirse a su canal porque es muy bueno, es muy clara y entretenida, además tiene vídeos variados.

Me gusta estar sola y no me disculparé por ello

HOLA LECTORES 
     Para los que aun no saben yo soy una adicta a la pagina elementos, es una web que publica cosas variadas pero básicamente son cosas sobre literatura, escritos de diferentes personas, música, tendencias de diferentes ámbitos entre otras cosas que podrán leer si se pasan por esa pagina. El caso es que esta vez leí otra publicación que amé  y quise compartir con ustedes porque me identifique al mil, se trata de un tema muy comentado y que la autora del texto explica de una manera muy bonita, este texto como ya vieron en el titulo de la entrada se llama: ME GUSTA ESTAR SOLA Y NO ME DISCULPARÉ POR ELLO.

No es que sea antisocial, ni que tenga problemas con las personas, simplemente puedo decir que disfruto mucho de mi propia compañía. Yo pienso que no tiene nada de malo, pero no todos lo entienden, ni viven de la misma manera. Y es que en esta vida todos somos muy diferentes.

Para algunos mi actitud puede ser algo extraña, pero disfruto de mi soledad, de las veces que estoy sola y puedo hacer las cosas a mi propio ritmo. Disfruto también el estar y hacer cosas con otros, pero no me es un problema el salir sola a caminar, o ir al cine, o de compras. De vez en cuando quiero a alguien que camine conmigo, y entonces lo digo. Cada invitación, también la recibo y lo hago. Me gusta la gente, pero también me gusta estar sola.

Me agrada la idea de tener un tiempo dedicado a mí misma, en especial en mi hogar, con la música y reglas que solo tú misma eliges para ti. A veces puede estar lleno de paz y tranquilidad, y otras veces puede se más agitado – da igual, lo tomaré siempre con agrado y comodidad.

Algunas personas también creen que solo en compañía, en grupos se puede sacar el máximo provecho a la vida, pero no lo creo tan así. Yo disfruto de este equilibrio, y no me haré un mar de ataduras por aquellas ocasiones en las que estoy sola.

Estoy aprovechando mi vida a mí manera, en mi libertad, y debo decir que es algo bastante bueno. Así que no soy un bicho raro, ni me debo disculpar por como soy. Simplemente, a veces, prefiero experimentar la vida de una manera diferente. Y muchas de estas veces resultan menos complicadas.

No es nada “personal” con otros, es solo un asunto conmigo misma: ser capaz de aventurarse y de tener buenos tiempos sin desesperar por no poder estar en compañía de otros, ni perderme oportunidades o viajes por no tener a alguien con quien contar. Cuando se da la oportunidad, que así sea.

Sin ataduras. No me hace peor persona, ni una mala amiga. La clave está en mantener el equilibrio: dedícate tiempo, y también a los que amas. Y así, nunca dejarás nada atrás.

Autora: Valentinne Rudolphy

¿Que les pareció?
¿Les gusto?

Viviendo de las letras de Lydda Franco Farias

#1 
No nací para ocupar un espacio y nada mas
Ignoro cual sera mi participación.
Me toco ser mujer y no me quejo,
me toco caer en la humedad del tiempo, 
en la inhóspita sequedad de los caminos 
pero aquí me quedo
entre escombros y desperdicios.
Destruyan mi epidermis resentida,
despedacen mis sueños, mi alegría,
aniquilenme
mas no pretendan sancionarme
porque un día aparecí sobre la tierra
y tuve voz y grite
y tuve fronteras y no que despertar si ellas
y tuve armas y allí están
perfiladas, inmóviles, ariscas.

Top 5 libros favoritos de: Amanecer con los libros

¡HOLA!
Hoy vengo con una entrada que se me ocurrió hace rato  y es un top cinco de los libros favoritos de Viruka administradora del blog Amanecer con los libros (Una de las chicas que forma parte de mi Familia Blogger) espero que les guste y cualquier cosa ya saben en los comentarios n.n ... sin mas los dejo con sus libros favoritos:

El primero: Lauren Kate - Oscuros 
Es mi favorito por que gracias a este libro descubrí el mundo de la lectura, pues antes no me gustaba leer, me aburría mucho leyendo y ahora devoro los libros y además me encanta tanto la historia como los personajes y aunque ya me lo he leído muchas veces me sigue encantado.

El segundo es: Cazadores de sombras 
Los orígenes - Cassandra Clare
Me encanta. Me enganche al libro en cuanto leí el primer capitulo. Pues tiene drama, romance, acción, fantasía y encima es de época y los personajes son fantásticos.

El tercero: Hush, hush - Becca F. 
La verdad es que al principio no me convenció mucho, lo único que me gusto fue la portada. Pues es en lo primero que me fijo cuando veo un libro, pero empecé a leerlo y me encantó. Está vez lo que más me encanta son las escenas, es decir, la historia. Pues te empiezas ha imaginar que eres la protagonista y te pierdes -por lo menos es lo que me pasó a mi-.

El cuarto libro es la selección Kiera Cass 
Este libro me encantó. 
Me lo termine enseguida pues lo único que pensaba era en saber el final, lo único malo es que me enteré que había un segundo, aunque por una parte es mejor pero claro por otra no, de este no diré mucho, es magnífico me encanta la historia y los personajes, ademas que me gustaría tener uno de esos vestidos que lleva la protagonista, me encantaría tener uno.

El quinto: El club de los corazones solitarios
Este es uno de los libros normales por decirlo así que me he leído. Pues normalmente los libros que leo son de fantasía, ángeles, vampiros, demonios, de otra época... Pero este no tiene nada de eso.  Y la verdad es que me gusto mucho. Aunque no creía que me gustaría.  La historia está muy bien, pero cuando más te vas acercando al final ya te empiezas a imaginar cual es dicho final. Los personajes también están bien, aunque yo cambiaría algunos.

☯☯


Octubre 27

Tu ausencia es mi dolor 


Año 2010

He estado corriendo solo de la universidad a la casa, de la casa a la universidad. 
En un día de risas junto a ti en un hogar que no era el mio, descubrí que ahora ayudas a cocinar, que limpias los alimentos y mejoras cada día mas. ¿Quiero lo diría? eso me ha alegrado y comprendo que quizás la quieras mucho... Además me da esperanzas porque ahora se que el amor si cambia a las personas, lindo ¿no?. Desearía verte por una ventana haciendo las cosas del hogar y ver como aprendes lo difícil que es mantener una casa y todo el esfuerzo que hace una mujer por mantener su casa, su familia y su trabajo. Te he visto abrazarla, jugar con ella y compartir tus secretos mas importantes, te veo tranquilo, feliz, con mucha paz. Te veo a ti y no veo a quien eras antes, veo a una persona mejor.

PD: Me alegra que seas feliz aunque no estés a mi lado, -No creo que sea egoísta esto- seguimos compartiendo juntos pero... no es lo mismo, ya no entras en mi cuarto, no me despiertas en las mañanas ni me haces reír en las noches, no me mandas ni me regañas, es extraño, yo lo extraño. 

¡Te quiero papá!

*****************************
¡HOLAAAAAAAAAAAAA!
siento ya no estar aqui seguido pero las univ no me dejan mucho tiempo y el que me queda lo comparto con amigos y eso. He estado exageradamente feliz, adoro estar con todos jaja. Me ponen siempre de buen humor y eso que soy medio obstinada xD.. ¿que tal estan?
********

Ese escrito es viejo, pero no se que tiene que me gusta
*********

¿Que tal su semana? la mia excelente
**********

Mis tardes son perfectas
*******

Adoro caminar
*******

Esta entrada esta incoherente
********

Yo soy incoherente
*****

Nos leemos!

****
Click en el blog de Davielys 

Besos♥

***

ESTOY FELIZ!

***

Pronto reseña

Adios.

Octubre 16

Año 2010

Tu lengua suavizaba mi boca, era como el choque del agua contra la roca,
 sí, en este caso la roca era yo.

Tus manos acariciaban mi cara pálida por sentir aquello que aun no sabia manejar muy bien, un pensamiento inocente se cruzo por mi mente.. Alguien me esta penetrando, lo que podía significar que estaba dejando de ser virgen, fue realmente tonto, pero aun era una chiquilla aterrorizada por experimentar cosas sin la supervision de un adulto y sin haberlo comentado nunca antes. En muchos momentos sentí punzadas y ganas de despegarme de aquel chico que estaba tan ajustado a mí como pega de zapato, pero muchos otros ratos quería seguir y dejar impregnado mi aliento en su boca, tocar su espalda y su cara todas las veces que me provocara, sentir frío y calor, sentir como mis manos torpes tocaban su nariz, su cabello y finalmente sus manos, que por varios minutos rodearon mi cintura.
Su cuerpo no sondeaba nada, mi cuerpo era un manojo de nervios, mi cuerpo y mi mente no estaban conectadas, no quería que nadie me viera, aquello me apenaba tanto que sentía que volvía a caer en aquel charco verde que estaba cerca de las danzas a las que fui de pequeña.

  • ¿Estas bien?
  • ¿Solo sí?
  • ¿Me quieres?
  • Mucho
  • Abrázame -dijo con seriedad-
  • ¡Besame!
  • Nunca me olvides ¡Por favor!
  • No lo haré -dije finalmente con los ojos húmedos-
Tal vez llorar fue una tonteria pero nunca habia pasado un momento así y sé que el tampoco, ese evento se parecia tanto a una novela que desde ese instante me senti verdaderamente la protagonista de mi vida, de mi historia de amor, del mundo.

Ya no estaba avergonzada. Aunque seguía un poco roja por ese momento que aun no salia de mi mente y que jure no olvidar, así como también jure lo olvidarlo a él.

PD: Aunque ya no somos pareja, aunque ni siquiera podemos tener una buena conversación .. Quiero decirte que te quiero, que no olvido nuestros momentos y que siempre te querré porque fui muy feliz mientras duro, mientras se nos permitió estar juntos.
¡Gracias!


"Cada minuto que pasamos juntos ha quedado grabado en mi memoria. Nunca olvidaré un solo instante de nuestra relación.”  
Génesis García

Silencio



Cuando tu te quedes muda,
cuando yo me quede ciego,
nos quedaran las manos 
y el silencio.

Cuando tu te pongas vieja,
cuando yo me ponga viejo,
nos quedaran los labios
y el silencio.

Cuando tu te quedes muerta,
cuando yo me quede muerto,
tendrían que enterrarnos juntos 
y en silencio.

y cuando tu resucites,
cuando yo viva de nuevo,
nos volveremos a amar
en silencio.

Y cuando todo se acabe 
por siempre en el universo,
sera un silencio de amor
el silencio.

En las madrugadas musa me visita y morfeo se va de fiesta


Asi es cuando uno esta enamorado!

13 de octubre del 2010 

El sol desbordaba como siempre ese calor tan fatigoso, las nubes iban tan rápido que no tapaban los rayos ni un minuto, los pájaros no volaban por lo tanto el cielo estaba desvestido para que todo aquel que se tomara el tiempo de observar el cielo se deslumbrara con su celeste belleza. Los arboles bailaban al ritmo de la música instrumental de los bailes árabes  sí, esos donde la cadera se transforma en agua que corre por el río, los perros se mantenían dentro de sus casas y los gatos, como siempre daban unos grandes estirones de flojera.
Por algunos rincones del parque algunas personas caminaban a pasos de tortuga y tapaban su cuerpo con pequeños shorts, blusones ligeros y una sandalias cómodas, los niños como de costumbre corrían por todo el parque, no se cansaban, parecían que hubiesen recargado muy bien sus pilas antes de salir, los bebes lloriqueaban como si se les hubiese pegado muy duro y los ancianos parecían a punto de sufrir un infarto.

PD: Siento tanto calor que no sé cual es la razón realmente:
a. Si me gusto el chico al que observe por horas y que no he mencionado en ningún momento
b. Si ya estoy a punto de que llegue la amiga que todas las mujeres llegan a amar en algún punto de sus vidas -La menopausia-, aunque creo que a esta edad no llegue la tan preciada compañera
c. O si ciertamente esta haciendo un calor tan infernal que provoca desnudarse y salir corriendo en círculos por todo el parque.

*El texto me vino a la mente cuando recordé un día en el que pase unas horas con él sentada en el tronco de un árbol muy lindo que se ubicaba al lado del instituto. -Ya lo quitaron-
* En realidad acá hace calor 300 días los otros son de temperatura normal.



Génesis García

Los no lugares


Aunque fue un libro que leí obligada, me gusto mucho, ya saben que estudio antropología ¿no? bueno este libro es uno de los obligatoriamente tienes que leer en Estudios urbanos. 


Les dejo algunas preguntas de una entrevista: 


¿Hay que adoptar y querer las nuevas tecnologías?
-Las nuevas tecnologías de comunicación, en cuanto medios, son algo extraordinario, que multiplica las posibilidades. Ahora bien, por su éxito y por los modos que toman en la sociedad de consumo, puede ocurrir que los medios se conviertan en un fin en sí, bajo diferentes aspectos. Pienso que no hay que perder de vista que los medios de comunicación son medios y que las imágenes son imágenes. Pero como vivimos en un mundo donde la realidad está repleta de imágenes, podemos dudar acerca de cuál es el nivel de realidad exacta.

Película: Mongol



Sinopsis #1:

Mongol ahonda en los dramáticos y angustiosos primeros años del gobernante nacido bajo el nombre de Temudgin en 1162. A medida que acompaña a Temudgin desde su peligrosa infancia hasta la batalla que va a sellar su destino, la película dibuja un retrato multidimensional del futuro conquistador y nos lo revela, no como la bestia malvada de apariencia vetusta, sino como un líder influyente, intrépido y visionario. Mongol nos muestra la forja de un hombre extraordinario y los cimientos sobre los que descansaba gran parte de su grandeza: su relación con su esposa Borte, su amor de toda la vida y su más leal consejera.  Rodada en las tierras que vieron nacer a Genghis Khan, Mongol nos retrotrae a un periodo lejano y exótico de la historia universal, a un paisaje de nómadas de infinita extensión, condiciones climatológicas extremas y peligro siempre presente.

Lo mismo encontrarás aquí


Había una vez una anciana que pasaba días enteros en la entrada de su aldea, sentada junto a un pozo de agua, mirando la llegada de los forasteros.
Un día una joven que venía por el camino se le acercó y le preguntó:
-Yo nunca había estado en un lugar así.
¿Como son los hombres de este pueblo?
La anciana levantó los ojos, la miró de frente y replicó:
-¿Cómo eran los hombres del pueblo de donde venías?
-Ah, ególatras, machistas, descuidados. Por eso me siento contenta de haber salido de allá.
-Así son los habitantes de ese pueblo
-respondió la anciana sin inmutarse.
Un poco mas tarde, otra joven se acercó a la anciana y le hizo la misma pregunta:
-¿Como son los hombres de este pueblo?
-¿Como son los hombres del pueblo que vivías? -preguntó la anciana.
-Pues todos son buenos, honestos, trabajadores. Tenía tantos amigos alli que me ha dolido separarme de ellos.
-Así son los hombres de aqui -dijo la anciana de inmediato.
La primera joven, que había permanecido cerca, escuchó la conversación, se acercó a la anciana y le preguntó:
-¿Cómo puedes dar dos respuestas tan diferentes a la misma pregunta?
La anciana, con una sonrisa en los labios, le contestó:
-Cada uno lleva un universo en su corazón.
Quien no ha vivido nada bueno en su pasado, tampoco lo vivirá aquí. En cambio, aquella persona que tiene amigos felices y leales. Porque las personas son lo que hallan en sí mismas: uno siempre encuentra lo que quiere encontrar.

La culpa es de la vaca para mujeres
Anecdotas, parabolas y reflexiones sobre el poder femenino.
Marta Bernal
Jaime Lopera

Las ranitas

Parábola obtenida de: acá

Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de crema. Inmediatamente sintieron que se hundían; era imposible nadar o flotar mucho tiempo, en esa masa espesa como arenas movedizas.

Al principio, las dos patalearon en la crema para llegar al borde del recipiente pero era inútil, solo conseguían chapotear en el mismo lugar y hundirse. Sintieron que cada vez era más difícil salir a la superficie a respirar.

Una de ellas dijo en voz alta:

- "No puedo más. Es imposible salir de aquí, esta materia no es para nadar. Ya que voy a morir, no veo para que prolongar este dolor. No entiendo que sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril"

Y dicho esto, dejó de patalear y se hundió con rapidez siendo literalmente tragada por el espeso liquido blanco.

La otra rana, más persistente o quizás más tozuda, se dijo:

- "¡No hay caso! Nada se puede hacer para avanzar en esta cosa. Sin embargo, ya que la muerte me llega, prefiero luchar hasta mi último aliento. No quisiera morir un segundo antes de que llegue mi hora".

Y siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar, sin avanzar un centímetro. ¡Horas y horas!

Y, de pronto....de tanto patalear y agitar y agitar y patalear...

...la crema, se transformo en manteca..

La rana sorprendida dio un salto y patinando llegó hasta el borde del bote.

Desde allí, solo le quedaba ir croando alegremente de regreso a casa.


Un nombre para la tristeza

"La soledad tiene suaves, sedosas manos, pero sus
fuertes dedos  oprimen el corazon y lo hacen gemir de
tristeza" Alas rotas, Khalil Gibran


Por alli debe andar un nombre sin cuerpo que encaje con tristeza
Moises
Andrés
Carlos
Gustavo
Nadie
tu o yo.
Un nombre cualquiera, una pieza que la haga más viva
Lunes
Martes
Jueves
Me dicen que aun nadie la conoce bien
que llega cuando quiera
y se va cuando la botan,
que no hace ruido,
no camina
no piensa
pero que ha quebrado corazones que palpitan lento.
¿Alguien tiene un nombre para su tristeza?
Esa que llega de la nada, en la cama, sofá
libreria, en verano, en plena madrugada o bajando escaleras.
Pero,
mi tristeza si tiene nombre
camina
tiene color
ojos
nariz
manos
piernas
y un corazon que no se agita por mí
es la ausencia,
es la persona con un nombre y un apellido
esplendido que le vendria bien a mi nombre.
Mi tristeza tiene nombre
Lucas..
                         [Una lagrima, un adiós...]

Génesis García

Poema


Tu lengua, tu sabia lengua que inventa mi piel,
tu lengua de fuego que me incendia,
tu lengua que crea el instante de demencia, el delirio del cuerpo enamorado,
tu lengua, látigo sagrado, brasa dulce,
invocación de los incendios que me saca de mí, que me transforma,
tu lengua de carne sin pudores,
tu lengua de entrega que me demanda todo, tu muy mía lengua,
tu bella lengua que electriza mis labios, que vuelve tuyo mi cuerpo por ti purificado,
tu lengua que me explora y me descubre,
tu hermosa lengua que también sabe decir que me ama.

No recuerdo el autor.

viernes, 24 de marzo de 2017

Comunidad Blogger Venezuela | Mes Grimm: El destripaterrones

¡HOLA SOÑADORES/AS!
     Resulta que hace unas semanas la chica del blog Hanna blog informo a la comunidad acerca de una lectura, esto con el fin de promocionar nuestros blogs y darnos de conocer, ademas de lo obvio: Leer. El punto de unión de todos. Pues bien, yo como siempre, decidí unirme a este mes de los hermanos Grimm con el cuento: El destripaterrones. La mecánica es sencilla, hay que dejar el nombre del siguiente cuento y el blog donde lo pueden encontrar, sin embargo, yo al final haré una entrada  donde estarán todos los cuentos y blogs que se unieron a este mes chachis. Iba a leer para ustedes el cuento y dejarles el audio pero al final no tuve tiempo, la tesis, pasantias, doramas, prox graduación (28-04) y trabajo no me lo permitió jaja, sin embargo, estoy happy con lo que hice.

Conociendo a: Angela | Bloguera Venezolana | FESTÍN DE LIBROS

Estoy feliz de poder tener un poco de tiempo y publicarles algo, tengo muchas ideas para futuras entradas y las he ido anotando todas, esperen esas entradas para septiembre, por ahora seguiremos como desde febrero, publicando aunque sea dos veces por mes.. El dia de hoy les comparto una mini entrevista que le hice hace mucho a Angela, una bloggera Venezolana super chevere.. Espero les guste y visiten su blog:
Festín de libros

Cuento de los hermanos Grimm: El destripaterrones

Era una aldea cuyos habitantes eran todos labradores ricos, y sólo había uno que era pobre; por eso le llamaban el destripaterrones. No tenía ni una vaca siquiera y, mucho menos, dinero para comprarla; y tanto él como su mujer se morían de ganas de tener una. 
Dijo un día el marido: 
- Oye, se me ha ocurrido una buena idea. Pediré a nuestro compadre, el carpintero, que nos haga una ternera de madera y la pinte de color pardo, de modo que sea igual que las otras. Así crecerá, y con el tiempo nos dará una vaca. 
A la mujer le gusto la idea, y el compadre carpintero cortó y cepilló cuidadosamente la ternera, la pintó primorosamente e incluso la hizo de modo que agachase la cabeza, como si estuviera paciendo. 
Cuando, a la mañana siguiente, fueron sacadas las vacas, el destripaterrones llamó al pastor y le dijo: 
- Mira, tengo una ternerita, pero es tan joven todavía que hay que llevarla a cuestas. 
- Bueno -respondió el pastor, y, acomodándolo a los hombros, la llevó al prado y la dejó en la hierba. La ternera estaba inmóvil, como paciendo, y el pastor pensaba: "No tardará en correr sola, a juzgar por lo que come." Al anochecer, a la hora de entrar el ganado, dijo el pastor a la ternera: 
- Si puedes sostenerte sobre tus patas y hartarte como has hecho, también puedes ir andando como las demás. No esperes que cargue contigo.