
Autor: Sun-mi Hwang
Año: 2000 (2014)
Traducido por: Matuca Fernández de Villavicencio
Editorial: Nube de Tinta
Temática: Ficción Moderna y Contemporánea
Páginas: 144
ISBN: 978-84-15594-43-7
Obviamente el resultado fue si, 13 puntos en el test que confirmaban su diagnostico, pero recuerdo que ese día tenia muchas ganas de llorar, no porque mi hijo tuviera autismo, sino por lo que venia, por la gente, porque no todo el mundo comprende, porque no todo el mundo es empático, porque hay miles de casos de burlas y maltratos escolares, porque no se que será de su vida de ahora en adelante en este mundo en el que esta tan normalizado la burla, la desinformación, el maltrato, el rechazo hacia las personas diferentes.
Durante este tiempo en el que aun no recibe terapia la pandemia y el bicho tienen retrasado todo, las citas medicas están muy lejos una de la otra, luego solicitar el carnet, tener la junta medica, buscar un equipo de profesionales etc todo es un protocolo) yo he implementado lo que se con él, además, empezó su vida escolar, esta yendo al jardín, uno común, ya que considero que este puede lograr que él, por medio de la experiencia vivencial pueda lograr ciertos objetivos que es uno especial no, SIEMPRE HAY QUE CONSIDERAR OPCIONES Y MIRAR CUAL TE CONVIENE MAS, tal vez si yo inscribía a mi bebe en un jardín especial, al estar rodeado con otros niños con otras condiciones esto no iba a generar una posible socialización con sus pares, obviamente hay casos en el que ir a una escuela especial es mejor, por lo que he investigado se quedan todo el día y por las tardes tienen su terapia, lo cual es un golazo, lo considere un montón, porque tienen personas mejor capacitadas pero las escuelas regulares también deberían estar capacitadas. Si mas adelante creemos que es conveniente y necesario que acuda a una escuela especial, por supuesto que irá. Todo lo que le vaya bien a él, lo haremos.